Además de los puertos de Barcelona y Tarragona, que pertenecen a la red de puertos de interés general del Estado, Cataluña cuenta con un número importante de puertos gestionados por la empresa pública Ports de la Generalitat, adscrita al Departament de Territori i Sostenibilitat, y que se encarga de gestionar los puertos pesqueros, comerciales y deportivos no concesionados, así como sus usos.
Puertos de la Generalitat de Catalunya |
||
Puertos Zona Norte | Puertos Zona Centro | Puertos Zona Sur |
Llançà Port de la Selva Roses L’Escala L’Estartit Palamós Sant Feliu de Guíxols Blanes |
Arenys de Mar Garraf Puerto industrial de Vallcarca Vilanova i la Geltrú Dársenas pesqueras de Mataró Dársenas pesqueras del Masnou Dársenas pesqueras de Torredembarra |
Cambrils L’Ametlla de Mar L’Ampolla Deltebre Sant Carles de la Ràpita Alcanar Cases d’Alcanar Embarcadores de Tortosa Embarcadores de Deltebre Embarcadores de Sant Jaume d’Enveja Amposta |
Tráficos portuarios | |||
Puerto | 2008 | 2009 | 2010 |
Palamós | 351.165 | 173.598 | 208.826 |
Vilanova i la Geltrú | 290.020 | 399.975 | 408.725 |
Sant Carles de la Ràpita | 11.614 | 16.801 | 12.288 |
Alcanar | 1.219.463 | 1.206.015 | 1.300.729 |
Vallcarca | 20.812 | 50.048 | 198.765 |
Total | 1.894.988 | 1.848.963 | 2.132.400 |
Unidad: toneladas. Fuente: Ports de la Generalitat.
Tráfico de mercancías
Por tráfico de mercancías destacan los puertos comerciales de Palamós, Vilanova i la Geltrú y Sant Carles de la Ràpita, y los puertos industriales de Vallcarca y Alcanar.
En 2010, en el puerto de Palamós se cargaron un total de 38.570 t de mercancía general, esencialmente madera, y se descargaron 170.256 t entre mercancía general y graneles sólidos: barita, cemento, pasta de papel, madera y tubos y perfiles de hierro, entre otros.
En el puerto de Vilanova se cargaron 379.836 t de mercancías, básicamente productos siderúrgicos, y se descargaron 28.889 t, 20.451 de las cuales fueron madera.
Por su parte, en el Puerto de Sant Carles de la Ràpita, en 2010 se cargaron 6.203 t de mercancía, predominando los tubos y los accesorios de plástico. Las mercancías descargadas fueron 9.152 t, destacando los abonos.
En el puerto industrial de Vallcarca se cargaron exclusivamente un total de 198.765 t de cemento a granel.
En el puerto de Alcanar se cargaron 1.243.406 t, casi exclusivamente de cemento y clínker, y se descargaron 57.323 t entre coks de hulla o escoria a granel.
El tráfico conjunto de estos cinco puertos en 2010 supuso un total de 2.132.400 t, con incrementos del 13 % respecto a los registrados en 2009, y del 11 % respecto a 2008.
Pesca
Los puertos que registran un mayor número de capturas son: los de Roses, L’Escala, Palamós, Blanes, Arenys de Mar, Vilanova i la Geltrú, Cambrils, L’Ametlla de Mar y Sant Carles de la Ràpita, con un total de 26.295 t en 2010. Se aprecia en ellos una tendencia a la baja que representó un 14 % menos en el conjunto de las capturas con respecto al año anterior.